19-F: Movilizaciones en 30 ciudades del Estado en apoyo a la ILP por la regularización de las personas migrantes

El 19 de febrero los promotores de la ILP por la regularización de la población migrante se movilizarán en más de 30 ciudades del estado para recoger firmas para su objetivo. Se presentan así: “Estamos aquí para lanzar una Iniciativa Legislativa Popular que necesita 500 mil firmas para regularizar de forma extraordinaria a 500 mil personas que no pueden ejercer sus derechos”.
Objetivo de la ILP: otra regularización extraordinaria
Reivindican otra regularización extraordinaria. Para ello argumentan: “¿Otra regularización extraordinaria en España? Sí, como las que se llevaron acabo durante los gobiernos de José María Aznar o José Luis Rodríguez Zapatero. Nada nuevo. Solo que AHORA consideramos que hay una oportunidad para lograr 500 mil firmas para 500 mil personas que ya conviven y construyen junto a cada uno de nosotros el país donde vivimos.”
Así el texto de la ILP concluye con la siguiente resolución: “Disposición transitoria primera. Regularización de extranjeros que se encuentren en España. El Gobierno, mediante Real Decreto, establecerá, en el plazo de 6 meses, un procedimiento para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de noviembre de 2021“.
¿Qué estrategia proponen?
Según señalan también en su página web, pretenden alcanzar su objetivo mediante:
- Participación ciudadana: Recurriendo a la Iniciativa Legislativa Popular, el único instrumento de democracia directa con el que cuenta el ordenamiento jurídico español. La ILP expresa la voluntad directa de la ciudadanía poniendo 500.000 firmas detrás de una propuesta de ley jurídicamente sólida, y obliga al Congreso de los Diputados a debatirla en un plazo máximo de seis meses.
- Un texto políticamente imposible de rechazar: Presentando un texto de Ley capaz de promover, entre ciudadanía, partidos y organizaciones sociales, el más amplio consenso posible a lo largo de todo el espectro político. Es un texto con garantías que beneficia al máximo número de personas y al mismo tiempo pueda ser aprobado por una gran mayoría, desde las posiciones más progresistas a las más conservadoras. Tenemos una ILP que para la mayoría de los políticos tiene más coste electoral rechazar que admitir.
¿Quiénes son los promotores?
La Comisión Promotora está compuesta por:
- #RegularizacionYA, una de las redes de personas migrantes con mayor legitimidad y presencia en el territorio nacional;
- Fundación para la Ciudadanía Global, una organización constituida para defender los derechos humanos en todos los países del mundo, en especial el derecho a la libre circulación de personas, a través de la acción política a escala local y global;
- Fundación Por Causa, una organización que lucha por lograr cambios en la política migratoria española y europea a través de la información, la investigación y la comunicación.
- REDES, una agrupación de más de cincuenta entidades dedicadas a la Cooperación al Desarrollo bajo el convencimiento compartido de la acción a favor de la justicia y la participación en la transformación del mundo. Bajo la convicción de que el desarrollo y el derecho al desarrollo son una cuestión de voluntad política nuestra misión es el acompañamiento a las entidades agrupadas en la incidencia pública.
- Alianza para la Solidaridad, una ONG de Cooperación para el Desarrollo miembro de la Federación Internacional de Action Aid, y procedente de la integración de tres organizaciones (CIPADE, Habitáfrica, y Solidaridad Internacional), dedicadas a crear un mundo más igualitario y sostenible;
- Y Partido Por un Mundo Más Justo, un partido político que tiene por propósito central defender la idea de ciudadanía global, el respeto de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.
Organizaciones que apoyan el texto legislativo:
Acción Marianista para el Desarrollo
Acción Solidaria Aragonesa (ASA)
ActivaT en DDHH
AfroLatidos
Afromurcia en Movimiento
Aga Diseño y Comunicación
Agharas
Agita’t Gràcia
Alboan
Aldarull Llibreria
Alianza por la Solidaridad
Alternativa Antimilitarista.Moc/ADNV
Ambdrets
AMHER SOS Racismo
Amigas y Amigos de la HOAC Tenerife (Hermandad Obrera de Acción Católica)
Amigos del Pueblo Yazidí (APY)
Anticapitalistas Andalucía
Apropem-nos
Aquarius Supervivientes
Área Social de la Institución Teresiana
Arte Sin Frontera
Asamblea de Apoyo a Migrantes de Tenerife
Asociación Acción Verapaz
Asociación Alandar
Asociación Alendoy
Asociación Amigos de El Alto de Bolivia
Asociación Antirracista del País Vasco (A!esan)
Asociación Arraianas
Asociación BaoBat
Asociación Cardijn
Asociación Casa Perú en Canarias
Asociación Colectivo Agar
Asociación Comunidades Cristianas Fe y Justicia
Asociación Cultural Casa Perú
Asociación Cultural Els Fumats
Asociación Cultural La Vorágine Crítica
Asociación de Ayuda Humanitaria al Refugiado NO BORDERS
Asociación de Estudiantes Latinoamericanxs Abya Yala
Asociación de Extranjeros de Andalucía (ADEAS)
Asociación de familias de Guadalix de la Sierra por la paz y la unidad
Asociación de Inmigrantes de África Occidental
Asociación de Mujeres Malvaluna
Asociación de Mujeres Socio Intercultural de Andalucía
Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (ASNUCI)
Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia ATH-ELE
Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires (ASDECOBA)
Asociación DidacArte
Asociación Ecuatoguineana Tierra de Esperanzas
Asociación Educación y Debate
Asociación El Olivar
Asociación Elige la Vida
Asociación Elín
Asociación GRIGRI
Asociación Ilumina Senegal
Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados (AIPHYC)
Asociación Itxaropen Gune
Asociación Karibu, Amigos del Pueblo Africano
Asociación Kudwa
Asociación Latinoamericana Huelva para todos y todas
Asociación Loiolaetxea para la Integración Social
Asociación Mali de Mazagón
Asociación Marroquí de Derechos de los Inmigrantes
Asociación Motril Acoge
Asociación Mujer y Sociedad
Asociación Mujeres con Voz
Asociación Mujeres Pa’lante
Asociación Mujeres Unidas del Mundo
Asociación Multicultural de Mazagón
Asociación Otro Tiempo
Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
Asociación Promoción Claretiana para el Desarrollo Bética (PROCLADE BÉTICA)
Asociación Provivienda
Asociación Puente de Esperanza Madrid
Asociación Red Inang Kalikasan
Asociación Rehoyando
Asociación Rumiñahui
Asociación Sembrar: incidencia para la transformación social
Asociación Senda de Cuidados
Asociación Servicio Socioeducativo Intercultural (SEI)
Asociación Territorio Doméstico
Asociación TICTAC
Asociación Valiente Bangla
Asociación Vecinal Rondilla
Assemblea Feminista València
Associació Catalana de Professionals de l’Estrangeria (ACPE)
Associació de Dones Immigrants Subsaharianes
Associació de Veïns i Veïnes de Poblenou
Associació Hèlia
Associació Juvenil Ndiatiguia Joves Units
Associació MigrEss
Associació ONG Imaginari Kiku Mistu
Asturies por África (AxA)
Ateneo Popular de Alcorcón
Ateneu Zitzània
Avante LGBT+
Ayre Solidario
Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza
Ayuda Urgente a África
Bajar a la Calle Sin Fronteras
Barbecho
Ben&Jerry’s España
Bidez Bide Gizarte Sustapenerako Kultur Arteko Elkartea
Bienvenidos Refugiados Málaga
Bienvenidxs Refugiadxs Huesca
Bloque Anticolonial Barcelona
Bolonia Abogacía
Bosco Global ONGD
Boscos Fundazioa
Calala Fondo de Mujeres
Can Serrat
Cáritas Diocesana de Bilbao
Cáritas Diocesana de Ciudad Real
Cáritas Diocesana de Sant Feliu de Llobregat
Cáritas Diocesana de Santander
Cáritas Diocesana de Tarragona
Cáritas Diocesana de Zaragoza
Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón
Cáritas Española
Carro de Combate
Casa de la Solidaridat
Catalunya en Comú
CEAR
Centre d’Estudis Africans i Interculturals
Centro Loyola de Murcia
Centro Padre Lasa
Centro Pignatelli
CGT Ceuta
CGT Lleida
Círculo de Silencio Zaragoza
Colectiva Katari
Colectiva La Ruda
Colectivo de Prostitutas de Sevilla
Colectivo Sin Fronteras Albacete
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura
CoLibres
Comando Señoras
Comisión Diocesana de Justicia y Paz Tenerife
Comisión General de Justicia y Paz
Comisión Territorio Justicia y Paz Hermanitas de la Asunción
Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo (CATS)
Comité Óscar Romero
Como tú, Como yo
Compartiendo Sueños
Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia
Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE)
Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza
CONFER
Convivir sin Racismo
Cooperación Vicenciana para el Desarrollo – Acción Misionera Vicenciana de España (COVIDE-AMVE)
Cooperativa La Raíz
Coordinadora de ONGD de Euskadi / Euskadiko GGKEen koordinakundea
Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas
Cornellà Sense Fronteres
CVX España
DECCO Internacional
Delegación de Migraciones Diócesis de Cádiz y Ceuta
Delegación Diocesana de Migraciones de Granada
Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española
Diálogos Para Construir
Diapó con África
DIGNItex
Disidia
Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia
Economistas sin Fronteras
Eix Migracions i Refugi de Barcelona en Comú
ElkarTEA (Asociación TEA de Álava)
Emakume Migratu Feministak-Sociosanitarias
Emergencias Frontera Sur Motril
Encuentro y Solidaridad
Entreculturas
Ermua Harrera Elkartea
Escola d’Acollida de l’Ateneu Montserrat
Espacios Berakah
Euskal Herriko Bilgune Feminista
Euskal Herriko Emakumeen Mundu Martxa / Marcha Mundial de las Mujeres del País Vasco
Ex-MENAS Madrid
Extranjeristas en Red
FADEMUR Extremadura
Federación Andalucía Acoge
Federación Andaluza ENLACE
Federación de Asociaciones Africanas en Canarias
Federación de Asociaciones de los Católicos Senegaleses de España
Federación de Comités de Solidaridad con África Negra – UMOYA
FeministAlde
Firekutzen
FISC Cooperación y Desarrollo
Foro de Inmigración (Santiago)
Fraternidades Marianistas Provincia de Zaragoza
Frontera Cero
Fundació Bayt al-Thaqafa
Fundació Migra Studium
Fundació Solidària Flama
Fundación Acogida
Fundación Acrescere
Fundación Apip Acam
Fundación Atabal
Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús
Fundación Bangassou
Fundación Canaria Main
Fundación Cruz Blanca
Fundación Don Bosco Salesianos Social
Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur
Fundación Harribide
Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás (FISAT)
Fundación Kambia (Mary Ward International Spain)
Fundación María Auxiliadora
Fundación Mornese
Fundación para la Ciudadanía Global
Fundación por Causa
Fundación PROCLADE
Fundación Red Íncola
Fundación Salvador Soler
Fundación San Juan del Castillo (Pueblos Unidos)
Fundación Social Ignacio Ellacuría
Fundación Spínola Solidaria
Fundación Tierra de Todos
Fundación Tierra Habitada
Fundación Valsé
Furia Mexicana
Geltoki
Help Me Please
Hermanas Misioneras de Ntra. Sra. de África
Hermandad Obrera de Acción Católica
Hogar Venezuela Salto Ángel
Hospital de Campaña
Huelva te mira
Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (NOVACT)
InteRed
Intersindical CSC
Irídia
Itaka – Escolapios
Izquierda Unida – Verdes Región de Murcia
Jóvenes y Desarrollo
Jovent Republicà
Juan Soñador
Justícia i Pau
Justicia y Paz Murcia
Kalube (centro de acción social)
Kantina Migrante
Kemet Zaragoza
KORIMA Claretianas
La Caníbal SCCL
La Comunal SCCL
La Eroteca Cooperativa
La Manzana Azul
La Resistencia Almería
La Tregua. Arte y Transformación Social
La Villana de Vallekas
Lagun Artean
LaIntersección.net
Llar-Escola De Vida
Lluita Internacionalista
Malen Etxea
Marea Verde Valencia
Médicos del Mundo
Medicus Mundi
Mercedarias Misioneras de Berriz
Migration Mobilities Bristol Research Centre
Mika Sororidad Internacionalista
Misioneros Combonianos
Misiones Salesianas
Morvedre Acull
Moviment Democratic de Gambia
Movimiento de Mujeres Migrantes (MMM)
Movimiento Junior de Sevilla
Movimiento MAS-IPSP Barcelona
Mugarik Gabe Nafarroa
Mugarik Gabe ONGD
Mujer Diáspora
Mujeres Migrantes Diversas
Mujeres Unidas Entre Tierras (MUET)
Mujeres, Voces y Resistencias
Munay – Formación antirracista y decolonial
Mundo sen guerras e sen violencia A Coruña
Mundu Bakean
No Name Kitchen
NOMADAS – Oficina de Migración y Atención a la Diversidad Afectivo Sexual
Nos Unimos
Oblatas del Santísimo Redentor Provincia Europa
Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine
Observatorio Jeanette Beltrán
OCASHA – Cristianos con el Sur
ONG Africando
ONG Amigos de Ouzal
ONG CESAL
ONG La Leona Solidaria
ONGD Ecos do Sur
ONGD SenValos
Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia
Ongi Etorri Errefuxiatuak Gipuzkoa
Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional
Oxfam Intermón
Papeles y Derechos Denontzat
PAR Almansa – Plataforma de Apoyo a personas Refugiadas
Partido Comunista de España (PCE)
Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J)
Partido Renacimiento y Unión de Europa (PRUNE)
Pinardi
Planta Alta
Plataforma Antifeixista i Antiracista de Sant Feliu de Llobregat
Plataforma Burgos Con Las Personas Refugiadas
Plataforma de Inmigración de Molina de Segura
Plataforma PLACA
Plataforma Pro Refugiadxs Alto Aragón
Plataforma Prorrefugiadxs Badajoz
Plataforma Solidaria de Torrero
Plataforma Somos Migrantes
Podemos
Premià Acull
Prodein
Programa Oblatas Murcia
R21
Red Canaria por los derechos de las personas migrantes
Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual
Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES)
Red de Mujeres Migradas y Racializadas de Euskal Herria
Red de ONGD de Madrid
Red Granadina por el Refugio y la Acogida (RedGra)
Red Humanista entre Culturas
Red Mimbre de organizaciones de infancia del Sector Social de la Compañía de Jesús
Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Red Solidaria de Acogida
Rede Galega en Apoio ás persoas refuxiadas
Redes Cristianas
Redesscan
Refugees Welcome España
Regularización Ya
Religiosas del Jesús María
Resistencia en Terra Allea
Reus Refugi
Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Madrid
Riders x Derechos
Rudas Resistencia Alimentaria
Salesians (Salesianos Cataluña)
Salvamento Marítimo Humanitario – Aita Mari
Sarrià Sant Gervasi Refugi
Save a Girl Save a Generation
Secretariado Diocesano de Migraciones de Las Palmas
Secretariado Pastoral Migraciones Diócesis de Canarias
Sectorial d’Immigració de l’ANC
Sénégalais Catholiques d’Espagne
SERCADE
Servicio Jesuita a Migrantes
Servicio Murciano de Salud
SETEM Andalucía
Simbiosis Kolective
Sindicato de Inquilinas de Madrid
Sindicato de Mujeres Cuidadoras Sin Papeles
Sindicato OTRAS
Sindicato Popular De Vendedores Ambulantes de Barcelona
Solidaridad con América Latina / Hego Amerikarekiko Elkartasuna
Solidaridad Educación Desarrollo (SED)
SOS Racismo Galicia
SOS Racismo Nafarroa
Sostre i Dignitat
STARTIDEA
Suárez Abogadas
Tancada migrant
Tanquem els CIE
Terrassa Sense Murs
Totes Legals Baix Montseny
Tras La Manta
Tribalian
Unidas se puede
Unió Pobles Solidaris
Unió Segones Oportunitats
Unión Universal Desarrollo Solidario
Valponasca
VeinteTreinta
Visibles.org
Volt España
Zambra Málaga
Zarauzko Bilgune Feminista
Para más información clica aquí
19-F: Movilizaciones en 30 ciudades del Estado en apoyo a la ILP por la regularización de las personas migrantes
El 19 de febrero los promotores de la ILP por la regularización de la población migrante se movilizarán en más de 30 ciudades del estado para recoger firmas para su objetivo.


- Redacción
- febrero 18, 2022
- 7:30 pm

El 19 de febrero los promotores de la ILP por la regularización de la población migrante se movilizarán en más de 30 ciudades del estado para recoger firmas para su objetivo. Se presentan así: “Estamos aquí para lanzar una Iniciativa Legislativa Popular que necesita 500 mil firmas para regularizar de forma extraordinaria a 500 mil personas que no pueden ejercer sus derechos”.
Objetivo de la ILP: otra regularización extraordinaria
Reivindican otra regularización extraordinaria. Para ello argumentan: “¿Otra regularización extraordinaria en España? Sí, como las que se llevaron acabo durante los gobiernos de José María Aznar o José Luis Rodríguez Zapatero. Nada nuevo. Solo que AHORA consideramos que hay una oportunidad para lograr 500 mil firmas para 500 mil personas que ya conviven y construyen junto a cada uno de nosotros el país donde vivimos.”
Así el texto de la ILP concluye con la siguiente resolución: “Disposición transitoria primera. Regularización de extranjeros que se encuentren en España. El Gobierno, mediante Real Decreto, establecerá, en el plazo de 6 meses, un procedimiento para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de noviembre de 2021“.
¿Qué estrategia proponen?
Según señalan también en su página web, pretenden alcanzar su objetivo mediante:
- Participación ciudadana: Recurriendo a la Iniciativa Legislativa Popular, el único instrumento de democracia directa con el que cuenta el ordenamiento jurídico español. La ILP expresa la voluntad directa de la ciudadanía poniendo 500.000 firmas detrás de una propuesta de ley jurídicamente sólida, y obliga al Congreso de los Diputados a debatirla en un plazo máximo de seis meses.
- Un texto políticamente imposible de rechazar: Presentando un texto de Ley capaz de promover, entre ciudadanía, partidos y organizaciones sociales, el más amplio consenso posible a lo largo de todo el espectro político. Es un texto con garantías que beneficia al máximo número de personas y al mismo tiempo pueda ser aprobado por una gran mayoría, desde las posiciones más progresistas a las más conservadoras. Tenemos una ILP que para la mayoría de los políticos tiene más coste electoral rechazar que admitir.
¿Quiénes son los promotores?
La Comisión Promotora está compuesta por:
- #RegularizacionYA, una de las redes de personas migrantes con mayor legitimidad y presencia en el territorio nacional;
- Fundación para la Ciudadanía Global, una organización constituida para defender los derechos humanos en todos los países del mundo, en especial el derecho a la libre circulación de personas, a través de la acción política a escala local y global;
- Fundación Por Causa, una organización que lucha por lograr cambios en la política migratoria española y europea a través de la información, la investigación y la comunicación.
- REDES, una agrupación de más de cincuenta entidades dedicadas a la Cooperación al Desarrollo bajo el convencimiento compartido de la acción a favor de la justicia y la participación en la transformación del mundo. Bajo la convicción de que el desarrollo y el derecho al desarrollo son una cuestión de voluntad política nuestra misión es el acompañamiento a las entidades agrupadas en la incidencia pública.
- Alianza para la Solidaridad, una ONG de Cooperación para el Desarrollo miembro de la Federación Internacional de Action Aid, y procedente de la integración de tres organizaciones (CIPADE, Habitáfrica, y Solidaridad Internacional), dedicadas a crear un mundo más igualitario y sostenible;
- Y Partido Por un Mundo Más Justo, un partido político que tiene por propósito central defender la idea de ciudadanía global, el respeto de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.
Organizaciones que apoyan el texto legislativo:
Acción Marianista para el Desarrollo
Acción Solidaria Aragonesa (ASA)
ActivaT en DDHH
AfroLatidos
Afromurcia en Movimiento
Aga Diseño y Comunicación
Agharas
Agita’t Gràcia
Alboan
Aldarull Llibreria
Alianza por la Solidaridad
Alternativa Antimilitarista.Moc/ADNV
Ambdrets
AMHER SOS Racismo
Amigas y Amigos de la HOAC Tenerife (Hermandad Obrera de Acción Católica)
Amigos del Pueblo Yazidí (APY)
Anticapitalistas Andalucía
Apropem-nos
Aquarius Supervivientes
Área Social de la Institución Teresiana
Arte Sin Frontera
Asamblea de Apoyo a Migrantes de Tenerife
Asociación Acción Verapaz
Asociación Alandar
Asociación Alendoy
Asociación Amigos de El Alto de Bolivia
Asociación Antirracista del País Vasco (A!esan)
Asociación Arraianas
Asociación BaoBat
Asociación Cardijn
Asociación Casa Perú en Canarias
Asociación Colectivo Agar
Asociación Comunidades Cristianas Fe y Justicia
Asociación Cultural Casa Perú
Asociación Cultural Els Fumats
Asociación Cultural La Vorágine Crítica
Asociación de Ayuda Humanitaria al Refugiado NO BORDERS
Asociación de Estudiantes Latinoamericanxs Abya Yala
Asociación de Extranjeros de Andalucía (ADEAS)
Asociación de familias de Guadalix de la Sierra por la paz y la unidad
Asociación de Inmigrantes de África Occidental
Asociación de Mujeres Malvaluna
Asociación de Mujeres Socio Intercultural de Andalucía
Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (ASNUCI)
Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia ATH-ELE
Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires (ASDECOBA)
Asociación DidacArte
Asociación Ecuatoguineana Tierra de Esperanzas
Asociación Educación y Debate
Asociación El Olivar
Asociación Elige la Vida
Asociación Elín
Asociación GRIGRI
Asociación Ilumina Senegal
Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados (AIPHYC)
Asociación Itxaropen Gune
Asociación Karibu, Amigos del Pueblo Africano
Asociación Kudwa
Asociación Latinoamericana Huelva para todos y todas
Asociación Loiolaetxea para la Integración Social
Asociación Mali de Mazagón
Asociación Marroquí de Derechos de los Inmigrantes
Asociación Motril Acoge
Asociación Mujer y Sociedad
Asociación Mujeres con Voz
Asociación Mujeres Pa’lante
Asociación Mujeres Unidas del Mundo
Asociación Multicultural de Mazagón
Asociación Otro Tiempo
Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
Asociación Promoción Claretiana para el Desarrollo Bética (PROCLADE BÉTICA)
Asociación Provivienda
Asociación Puente de Esperanza Madrid
Asociación Red Inang Kalikasan
Asociación Rehoyando
Asociación Rumiñahui
Asociación Sembrar: incidencia para la transformación social
Asociación Senda de Cuidados
Asociación Servicio Socioeducativo Intercultural (SEI)
Asociación Territorio Doméstico
Asociación TICTAC
Asociación Valiente Bangla
Asociación Vecinal Rondilla
Assemblea Feminista València
Associació Catalana de Professionals de l’Estrangeria (ACPE)
Associació de Dones Immigrants Subsaharianes
Associació de Veïns i Veïnes de Poblenou
Associació Hèlia
Associació Juvenil Ndiatiguia Joves Units
Associació MigrEss
Associació ONG Imaginari Kiku Mistu
Asturies por África (AxA)
Ateneo Popular de Alcorcón
Ateneu Zitzània
Avante LGBT+
Ayre Solidario
Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza
Ayuda Urgente a África
Bajar a la Calle Sin Fronteras
Barbecho
Ben&Jerry’s España
Bidez Bide Gizarte Sustapenerako Kultur Arteko Elkartea
Bienvenidos Refugiados Málaga
Bienvenidxs Refugiadxs Huesca
Bloque Anticolonial Barcelona
Bolonia Abogacía
Bosco Global ONGD
Boscos Fundazioa
Calala Fondo de Mujeres
Can Serrat
Cáritas Diocesana de Bilbao
Cáritas Diocesana de Ciudad Real
Cáritas Diocesana de Sant Feliu de Llobregat
Cáritas Diocesana de Santander
Cáritas Diocesana de Tarragona
Cáritas Diocesana de Zaragoza
Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón
Cáritas Española
Carro de Combate
Casa de la Solidaridat
Catalunya en Comú
CEAR
Centre d’Estudis Africans i Interculturals
Centro Loyola de Murcia
Centro Padre Lasa
Centro Pignatelli
CGT Ceuta
CGT Lleida
Círculo de Silencio Zaragoza
Colectiva Katari
Colectiva La Ruda
Colectivo de Prostitutas de Sevilla
Colectivo Sin Fronteras Albacete
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura
CoLibres
Comando Señoras
Comisión Diocesana de Justicia y Paz Tenerife
Comisión General de Justicia y Paz
Comisión Territorio Justicia y Paz Hermanitas de la Asunción
Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo (CATS)
Comité Óscar Romero
Como tú, Como yo
Compartiendo Sueños
Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia
Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE)
Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza
CONFER
Convivir sin Racismo
Cooperación Vicenciana para el Desarrollo – Acción Misionera Vicenciana de España (COVIDE-AMVE)
Cooperativa La Raíz
Coordinadora de ONGD de Euskadi / Euskadiko GGKEen koordinakundea
Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas
Cornellà Sense Fronteres
CVX España
DECCO Internacional
Delegación de Migraciones Diócesis de Cádiz y Ceuta
Delegación Diocesana de Migraciones de Granada
Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española
Diálogos Para Construir
Diapó con África
DIGNItex
Disidia
Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia
Economistas sin Fronteras
Eix Migracions i Refugi de Barcelona en Comú
ElkarTEA (Asociación TEA de Álava)
Emakume Migratu Feministak-Sociosanitarias
Emergencias Frontera Sur Motril
Encuentro y Solidaridad
Entreculturas
Ermua Harrera Elkartea
Escola d’Acollida de l’Ateneu Montserrat
Espacios Berakah
Euskal Herriko Bilgune Feminista
Euskal Herriko Emakumeen Mundu Martxa / Marcha Mundial de las Mujeres del País Vasco
Ex-MENAS Madrid
Extranjeristas en Red
FADEMUR Extremadura
Federación Andalucía Acoge
Federación Andaluza ENLACE
Federación de Asociaciones Africanas en Canarias
Federación de Asociaciones de los Católicos Senegaleses de España
Federación de Comités de Solidaridad con África Negra – UMOYA
FeministAlde
Firekutzen
FISC Cooperación y Desarrollo
Foro de Inmigración (Santiago)
Fraternidades Marianistas Provincia de Zaragoza
Frontera Cero
Fundació Bayt al-Thaqafa
Fundació Migra Studium
Fundació Solidària Flama
Fundación Acogida
Fundación Acrescere
Fundación Apip Acam
Fundación Atabal
Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús
Fundación Bangassou
Fundación Canaria Main
Fundación Cruz Blanca
Fundación Don Bosco Salesianos Social
Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur
Fundación Harribide
Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás (FISAT)
Fundación Kambia (Mary Ward International Spain)
Fundación María Auxiliadora
Fundación Mornese
Fundación para la Ciudadanía Global
Fundación por Causa
Fundación PROCLADE
Fundación Red Íncola
Fundación Salvador Soler
Fundación San Juan del Castillo (Pueblos Unidos)
Fundación Social Ignacio Ellacuría
Fundación Spínola Solidaria
Fundación Tierra de Todos
Fundación Tierra Habitada
Fundación Valsé
Furia Mexicana
Geltoki
Help Me Please
Hermanas Misioneras de Ntra. Sra. de África
Hermandad Obrera de Acción Católica
Hogar Venezuela Salto Ángel
Hospital de Campaña
Huelva te mira
Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (NOVACT)
InteRed
Intersindical CSC
Irídia
Itaka – Escolapios
Izquierda Unida – Verdes Región de Murcia
Jóvenes y Desarrollo
Jovent Republicà
Juan Soñador
Justícia i Pau
Justicia y Paz Murcia
Kalube (centro de acción social)
Kantina Migrante
Kemet Zaragoza
KORIMA Claretianas
La Caníbal SCCL
La Comunal SCCL
La Eroteca Cooperativa
La Manzana Azul
La Resistencia Almería
La Tregua. Arte y Transformación Social
La Villana de Vallekas
Lagun Artean
LaIntersección.net
Llar-Escola De Vida
Lluita Internacionalista
Malen Etxea
Marea Verde Valencia
Médicos del Mundo
Medicus Mundi
Mercedarias Misioneras de Berriz
Migration Mobilities Bristol Research Centre
Mika Sororidad Internacionalista
Misioneros Combonianos
Misiones Salesianas
Morvedre Acull
Moviment Democratic de Gambia
Movimiento de Mujeres Migrantes (MMM)
Movimiento Junior de Sevilla
Movimiento MAS-IPSP Barcelona
Mugarik Gabe Nafarroa
Mugarik Gabe ONGD
Mujer Diáspora
Mujeres Migrantes Diversas
Mujeres Unidas Entre Tierras (MUET)
Mujeres, Voces y Resistencias
Munay – Formación antirracista y decolonial
Mundo sen guerras e sen violencia A Coruña
Mundu Bakean
No Name Kitchen
NOMADAS – Oficina de Migración y Atención a la Diversidad Afectivo Sexual
Nos Unimos
Oblatas del Santísimo Redentor Provincia Europa
Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine
Observatorio Jeanette Beltrán
OCASHA – Cristianos con el Sur
ONG Africando
ONG Amigos de Ouzal
ONG CESAL
ONG La Leona Solidaria
ONGD Ecos do Sur
ONGD SenValos
Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia
Ongi Etorri Errefuxiatuak Gipuzkoa
Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional
Oxfam Intermón
Papeles y Derechos Denontzat
PAR Almansa – Plataforma de Apoyo a personas Refugiadas
Partido Comunista de España (PCE)
Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J)
Partido Renacimiento y Unión de Europa (PRUNE)
Pinardi
Planta Alta
Plataforma Antifeixista i Antiracista de Sant Feliu de Llobregat
Plataforma Burgos Con Las Personas Refugiadas
Plataforma de Inmigración de Molina de Segura
Plataforma PLACA
Plataforma Pro Refugiadxs Alto Aragón
Plataforma Prorrefugiadxs Badajoz
Plataforma Solidaria de Torrero
Plataforma Somos Migrantes
Podemos
Premià Acull
Prodein
Programa Oblatas Murcia
R21
Red Canaria por los derechos de las personas migrantes
Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual
Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES)
Red de Mujeres Migradas y Racializadas de Euskal Herria
Red de ONGD de Madrid
Red Granadina por el Refugio y la Acogida (RedGra)
Red Humanista entre Culturas
Red Mimbre de organizaciones de infancia del Sector Social de la Compañía de Jesús
Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Red Solidaria de Acogida
Rede Galega en Apoio ás persoas refuxiadas
Redes Cristianas
Redesscan
Refugees Welcome España
Regularización Ya
Religiosas del Jesús María
Resistencia en Terra Allea
Reus Refugi
Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Madrid
Riders x Derechos
Rudas Resistencia Alimentaria
Salesians (Salesianos Cataluña)
Salvamento Marítimo Humanitario – Aita Mari
Sarrià Sant Gervasi Refugi
Save a Girl Save a Generation
Secretariado Diocesano de Migraciones de Las Palmas
Secretariado Pastoral Migraciones Diócesis de Canarias
Sectorial d’Immigració de l’ANC
Sénégalais Catholiques d’Espagne
SERCADE
Servicio Jesuita a Migrantes
Servicio Murciano de Salud
SETEM Andalucía
Simbiosis Kolective
Sindicato de Inquilinas de Madrid
Sindicato de Mujeres Cuidadoras Sin Papeles
Sindicato OTRAS
Sindicato Popular De Vendedores Ambulantes de Barcelona
Solidaridad con América Latina / Hego Amerikarekiko Elkartasuna
Solidaridad Educación Desarrollo (SED)
SOS Racismo Galicia
SOS Racismo Nafarroa
Sostre i Dignitat
STARTIDEA
Suárez Abogadas
Tancada migrant
Tanquem els CIE
Terrassa Sense Murs
Totes Legals Baix Montseny
Tras La Manta
Tribalian
Unidas se puede
Unió Pobles Solidaris
Unió Segones Oportunitats
Unión Universal Desarrollo Solidario
Valponasca
VeinteTreinta
Visibles.org
Volt España
Zambra Málaga
Zarauzko Bilgune Feminista