Nathalie Becquart: «El Sínodo es una magnifica oportunidad para hacer oír la voz de las mujeres»

«El proceso sinodal es una magnífica oportunidad para hacer oír la voz de las mujeres y aportar su experiencia, sensibilidad y reflexión al discernimiento de la Iglesia, y así fortalecer este necesario caminar juntos entre hombres y mujeres al servicio de la misión de la Iglesia»
«En este 8 de marzo queremos dar gracias por todo su compromiso al servicio de la sinodalidad y agradecer calurosamente a todos los que, tanto en las Iglesias locales como en las comisiones sinodales, se invierten con corazón y competencia para ayudar a la Iglesia a vivir esta conversión sinodal a la que Dios nos llama»
08.03.2022
Como lo expresa bien el documento preparatorio de este sínodo en el número 7, los dos últimos sínodos de 2018 y de 2019 han puesto de manifiesto una fuerte demanda de dar más espacio de participación a las mujeres en la Iglesia y de implicarlas más en los procesos de toma de decisiones dándoles más responsabilidades. Esta es también la perspectiva que está detrás de la reciente institución del ministerio laico de catequista y la apertura del acceso a los ministerios instituidos de lectorado y acolitado a las mujeres.
El proceso sinodal es una magnífica oportunidad para hacer oír la voz de las mujeres y aportar su experiencia, sensibilidad y reflexión al discernimiento de la Iglesia, y así fortalecer este necesario caminar juntos entre hombres y mujeres al servicio de la misión de la Iglesia. Por eso, entre los 10 temas propuestos a la consulta sinodal en la escucha n.2 encontramos estas preguntas «¿A quién le falta escuchar en nuestra Iglesia particular? ¿Cómo son escuchados los laicos, especialmente los jóvenes y las mujeres? ¿Cómo integramos la contribución de los consagrados y consagradas? ¿Qué lugar ocupa la voz de las minorías, los marginados y los excluidos?

Las mujeres están particularmente implicadas en este proceso sinodal, a menudo son el motor de la sinodalidad y tienen un gran deseo de «caminar juntas». En este 8 de marzo queremos dar gracias por todo su compromiso al servicio de la sinodalidad y agradecer calurosamente a todos los que, tanto en las Iglesias locales como en las comisiones sinodales, se invierten con corazón y competencia para ayudar a la Iglesia a vivir esta conversión sinodal a la que Dios nos llama.
Las mujeres en la sinodalidad
Escuche a cinco mujeres hablar de su papel en el Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad en este evento celebrado el pasado mes de diciembre y organizado por la Embajada de Australia ante la Santa Sede, La Civiltà Cattolica y la Universidad de Georgetown.
Por orden de aparición, los ponentes fueron:
P. Antonio Spadaro, editor de La Civiltà Cattolica
Chiara Porro, Embajadora de Australia ante la Santa Sede
Prof. Dr. Myriam Wijlens, Consultora del Sínodo de los Obispos
Susan Pascoe AM, Miembro de la Comisión de Metodología, Sínodo de la Sinodalidad
Sor Pat Murray, miembro de la Comisión de Espiritualidad, Sínodo de la Sinodalidad
Hna. Béatrice Faye, miembro de la Comisión Teológica del Sínodo sobre la Sinodalidad
Sor Nathalie Becquart, Subsecretaria del Sínodo de los Obispos
Dra. Debora Tonelli, representante de la Universidad de Georgetown en Roma