Antropología Bíblica

¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él? (Sal 8, 4)

Apelando a la riqueza que la Biblia nos ofrece en este campo de la antropología, quiero proponer un espacio de reflexión, iluminación y compromiso creyente, desde Colombia y América Latina  para este tiempo (2022), en un plano personal, eclesial (cristiano) y social, en colaboración directa con los interesados en el tema.

Por X.Pikaza

Nota personal y bibliográfica.  He desarollado el tema en Antropología Bíblica (Sígueme, Salamanca 1993, 2ª edición 2005). En ese libro, escrito en una línea académica, insistía en carácter más apocalíptico de la Biblia, partiendo de la tradición de 1 Henoc y de Daniel y fijándome de un modo especial en la problemática de la violencia, tal como desemboca en el Sermón de la Montaña y el Apocalipsis.

A partir de entonces la mayor parte de los trabajos que he realizado y de los libros que he publicado giran en torno a esa problemática. Entre ellos cf. La familia en la Biblia,  Verbo Divino, Estella 2014; Evangelio de Mateo, Verbo Divino, Estella  2017; Jesús educador, Khaf, Madrid 2017; Gran Diccionario de la Biblia, Verbo Divino, Estalla 2015; Dios o el dinero,  Sal Terrae, Santander 2019; Comentario a Job, San Pablo, Madrid 2019.

El último libro de cierta envergadura que he publicado es La palabra se hizo carne, Teología de la Biblia, Verbo Divino, Estella 2020.Tendría que haberse titulado Antropología de la Biblia.Pero no quise repetir el título anterior(Antropología bíblica, 1993). Partiendo de ese libro y sabiendo que la Palabra hecha carne es el hombre, he querido desarrollar este curso, aunque teniendo en cuenta otros trabajos (en especial un comentario a Salmos (en prensa, Verbo Divino, Estella)  y una investigación sobre la antropología de fondo de la iglesia (en curso de redacción).

Método de trabajo. Expongo y desarrollo el tema en cinco días, no para cerrarme en el libro (Palabra hecha carne =Palabra), sino para expandirlo, aplicarlo y dialogarlo. Este libro se divide en cinco temas, que responden a los cinco días del curso: Dos temas  de AT (lunes y martes), uno de la vida-mensaje de Jesús (miércoles) y dos de NT (jueves y viernes), formando así una buena “armonía” de avance en espiral: Los dos temas del NT responden a los dos del AT. En el centro queda Jesús como clave de la Biblia cristiana, Jesús como Palabra Encarnada, es decir, como definición y plenitud del hombre.

Hay buenas antropologías bíblicas (cf. a modo de ejemplo:  H. W. Wolff, Antropología del AT, Sígueme, Salamanca 1997 y R. Bultmann, Teología del NT, Sígueme, Salamanca 1982). Pero ésta que ofrezco tiene la novedad de vincular el aspecto diacrónico y sincrónico, histórico y existencial, personal, eclesial y social del tema, poniendo de relieve la unidad y diferencia entre AT y NT, entre judaísmo y cristianismo.

Los esquemas que siguen servirán como punto de referencia. Pero la mejor preparación del curso es la lectura de los textos bíblico (citados en negrilla). Para ampliación te tema será bueno acudir al libro de referencia (La Palabra se hizo carne). Procuraré que el curso sea dialogado y vaya adaptándose a la dinámica de los participantes. 

I AT LEY (PENTATEUCO) Y PROFETAS (LUNES 24.10)

1. LEY

Pentateuco/Torah (Palabra, 22-78; Antropología 57-130, cap. 1).

Soy el que Soy. El hombre, experiencia de Dios (oyente de la Palabra, Rahner)

Dios de la zarza ardiente (Ex 2, 23-4, 18): Fuego de vida

Dios sin imagen: dice “amarás” (=ámame: shema; el hombre es la imagen de Dios

Notas y nombres sustitutivos: Elohim, El, Elyon, El Shadai

Dios creador. Hombre, imagen y aliado de Dios

Ni guerra (teomaquia) ni generación sexual (teogonía); es palabra creadora (Gen 1)

Imagen de Dios, palabra (comunión) y libertad responsabilidad (Gen 2)

Llamado a la vida, capaz de matarse (Gen 3‒11: Cain-Abel, violación (Gen 6) diluvio

Israel, pueblo de la palabra. Patriarcas y éxodo

Abraham: Elegido de Dios, bendición para los pueblos

Éxodo 1. Libertad, salida de Egipto (3 visiones). Emigración, revolución, guerra.

Éxodo 2. Teología= antropología (Ex 34): Hombre: Rehem, Hen, Hesed, Emeth

Moisés. Liberación, pacto, mandamientos, desierto hombre de la alianza

Historia recreada (leyenda fundacional). La “construcción” de Moisés (siglo V aC)

Liberador: Libertad como don y tarea de los hebreos. Un camino universal

Primera alianza: los diez mandamientos (Ex 19‒20). El pacto exige Ley

Segunda y tercera alianza: misericordia de Dios tarea… (Ex 34; Dt 30)

 2.AT. PROFETAS 

Profetas (Nebiim). Voz de Dios en la historia (Palabra 79-132)

Introducción. Sacerdotes, guerreros, profetas, sabios, escribas. Del éxtasis guerrero a la escucha de la palabra; del sacrificio a la “obediencia”; de la sacralización a la transformación del mundo (de la humanidad).

Profetas posteriores (escritores, son los más antiguos). Creadores (transformadores de la religión israelita.

Antes el exilio. El hombre como presencia de DiosAmós. Dios es justicia (el hombre es justicia, social y personal)

Oseas, Dios es amor (el hombre es amor en Dios).

Isaías I (1‒39), santidad de Dios

Exilio y postexilio

Jeremías, fidelidad y amor de Dios. Profeta teopático (empático con Dios)

Ezequiel, trono de Dios (mercabá) y resurrección del pueblo

Isaías II: Yahvé, Dios único; Israel, su siervo (Dios se hace siervo)

Profetas anteriores (tras el exilio, interpretar la historia) (Palabra 107)

Elías (1 Rey 17-19). Signo de todos los profetas, en clave histórica

Josué conquistador. Dios de la espada, el hombre de la espada

Jueces, Dios como guía de una historia ambigua

Primera monarquía, libros de Samuel y Reyes

Crónicas, Esdras‒Nehemías. Una historia cerrada en sí misma

Hija de Sion, los últimos profetas (Palabra 121-134)

Sion, signo y presencia de Dios. Centros del judaísmo: Ley y Sion (Pentateuco y mesianismo).

2. Contrapunto. Juicio y condena de Sion

Canto a Sion: Isaías III, Sofonías y Zacarías

II KETUBIM (ESCRITOS,  SAPIENCIALES (MARTES 25.10)

Introducción (Palabra 133-221). Los escritos (ketubim), fijados como Escritura tras la ley y los profetas) son una “interpretación” y aplicación de la ley y los profetas 

Historia básica. De la restauración a los Macabeos…

Restauración dramática… Del 539 al 515. (Ciro). Los que vuelven… y los que habían quedado. Conflicto por la posesión de la tierra (Lev 25: El jubileo.)

Lucha entre el poder civil (Zorobabel, davídico…) y el sacerdotal (Josué (sumo sacerdote). Triunfo del sumo sacerdote. Israel, estado teocrático (estado de templo). Políticamente dominado por persas, macedonios, egipcios, sirios etc.

Constitución judía de Israel: Esdras y Nehemías, entre siglo V-IV a. C. Ley pueblo. Pureza/separación nacional. Ley y culto. Sacrificios (Yom kippur), expulsión mujeres “extranjeras”. Antropología de identidad nacional y separación

4. Intento de restauración militar: macabeos… (167-164). Guerra de religión… Los macabeos (asmoneos) se hacen reyes y sumos sacerdotes. Diferencia entre 1 Mac y 2 Mac, aceptados por los LXX, no por Biblia hebrea, rabínica

Tendencias o “filosofías”: Saduceos, fariseos, esenios y celotas… Cuatro antropologías: Saduceos (poder y culto), fariseos (separación y ley), esenios (separación y apocalíptica), celotas (antropología militar). 

Sabiduría: pensar a Dios, conocer al hombre (Palabra 163-174)

Job, dolor que grita y pregunta. Más allá de la teodicea histórica. Crisis del talión histórico, crisis de la correspondencia entre conducta y sanción. Los caminos adversos de Dios: Dios del mundo, Dios universal (más allá de Israel). Un final abierto: Restauración (volver al pasado) o pregunta abierta (ante un futuro distinto de vida: vivir en Dios) …

Qohelet (habel habelim, mataiotes) levedad/vanidad perpleja de la vida. Dios, enigma en el que somos. Perplejidad (no tragedia griega). La vida merece en sí la pena y vivir más allá de la “teología”. Fe en el orden y presencia de Dios más allá de la prueba de Dios

Proverbios: Pensamiento aforístico… Sabiduría como presencia divina en forma de mujer divina que llama…: Prov 8); con riesgo de muerte (mujer “prostituta que destruye a los varones: Prov 5) Tres mujeres: Sabiduría divina, prostituta y mujer fuerte, trabajadora (Prov 31).

4. Ben Sira (Eclo): La Sabiduría se hace pueblo (Libro: Eclo 24). Teodicea de la historia, del buen orden sacerdotal desmentida por la historia de Macabeos…

Sabiduría: Justo perseguido (Sab 2). Pacto de Israel con el helenismo… Vincular con Filón de Alejandría… Tema clave: El justo perseguido y la inmortalidad del hombre… Sabiduría como “poder político”. 

Apocalíptica. Dios, futuro y verdad del hombre (Daniel) (Palabra 175-181)

Principio (Dan 2). La estatua de los cuatro imperios: La idolatría del poder militar

2. Dan 7. Cuatro bestias y juicio de Dios. Dan 12, 1‒3. Resurrección de los muertos. 

Biblia orante. Bendición sacerdotal (Num 6, 24-26:Dios te bendiga, proteja, ilumine, te conceda su gracia y su paz), Lamentaciones y Salmos. fiestas: 1. Pascua, ázimos y corderos 2. Pentecostés, Semanas, alianza. 3. Tabernáculos y Yom Kippur (Lev 17).

6. Biblia de mujeres (=Pikaza, La mujer en la Biblia judía, Clie, Terrasa 2013).

1. Meguillot (rollos) Hebreos): matriarcas (Sara, Agar, Rebeca, Lía y Raquel, Ana, Rut) heroínas (Myriam, Yael-Débora, Ester), amantes (Sunamita, Cantar)

Biblia Griega: Judit guerrera, Sara esposa (Tobías), Susana (LXX Dan 13, madre 2 Mac 7 (signo del Dios creador)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s