Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Una Iglesia sinodal, inclusiva y accesible, una Iglesia que incluye.

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD necesitamos

que en nuestras parroquias:

  • todos los miembros de la comunidad parroquial aceptemos a cada persona como es, reconociendo sus características individuales;
  • que demos a cada persona lo que necesita para disfrutar de los mismos derechos;
  • que no intentemos cambiar o corregir la diferencia de la persona sino acogerla para enriquecernos con ella;
  • la Iglesia no persigue que la persona se adapte a la comunidad, sino que quiere eliminar las barreras que le impiden acceder y participar en todos los actos de la parroquia.

Buscamos un cambio en el entorno y también un avance en la visión de futuro.

Las medidas de Accesibilidad Universal facilitan que todas las personas comprendamos, utilicemos, participemos y disfrutemos de todo lo que nos rodea con autonomía y comodidad. Para lograr la inclusión de todas las personas en la Iglesia y en las comunidades parroquiales es necesario facilitar:

  • la accesibilidad física, para permitir el acceso y la participación a las personas con dificultades de movilidad en igualdad de condiciones. La Iglesia tiene como objetivo la eliminación de barreras en las iglesias y en las instalaciones parroquiales;
  • la accesibilidad sensorial, para facilitar los entornos eclesiales a las personas con discapacidad visual o auditiva. El diseño de tecnologías accesibles o los bucles de inducción magnética son esenciales para ofrecer la información a las personas ciegas y sordas en la Iglesia;
  • la accesibilidad cognitiva, para facilitar la compresión y el uso de todo lo que rodea a la persona con dificultades cognitivas, independientemente del origen de las mismas. Un lenguaje claro y directo, así como redactar y diseñar contenidos en lectura fácil es necesario para transmitir el mensaje de Jesús y de la Iglesia.

La Iglesia quiere identificar barreras, modificar contenidos, enfoques, estructuras y estrategias para incluir a todas las personas, con la convicción de que es responsabilidad de toda la comunidad parroquial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s