La cultura del cuidado

El Papa apela a «la cultura del cuidado» frente al consumismo

«En un mundo globalizado e interconectado, la confrontación entre dos culturas es aún más evidente: la cultura del consumismo y del descarte, por un lado –que es una forma de nihilismo– y la cultura del cuidado, por otro», ha señalado el Papa en su discurso en el Vaticano a los miembros de la red de farmacéuticos ‘Apoteca Natura’.

Por ello, el pontífice ha enfatizado en la necesidad de «elegir» una de estas dos culturas. «Hoy no se nos permite permanecer neutrales. Hay que elegir, porque el grito de la tierra y el grito de los pobres exigen responsabilidad», ha asegurado.

Para el Papa está claro que «la cultura del consumo y del despilfarro está muy extendida» por lo que «condiciona muchos» de los comportamientos cotidianos. Del mismo modo, ha llamado a hacer presente «la cultura del cuidado» que se puede expresar de «muchas pequeñas y grandes maneras» al alcance de todas las personas, «según el papel que ocupa».

El pontífice también ha recordado que la Encíclica Laudato si’ «ha querido ser, para toda la Iglesia, y para todos los hombres y mujeres de buena voluntad», un llamamiento a la responsabilidad «de manera consciente y con determinación» y a la cultura del cuidado.

«Cada uno, en su papel, puede contribuir a difundir la cultura del cuidado. Os agradezco lo que hacéis, partiendo de vuestro ámbito de trabajo, tratando también de contribuir de forma concreta al crecimiento de una economía diferente, centrada en la persona y el bien común», ha concluido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s