Solidaridad de los obispos europeos

Los obispos europeos reclaman la liberación de Rolando Álvarez y de «todos los presos políticos» de Nicaragua

Rolando Álvarez

Los obispos europeos harán «saber a sus gobiernos las graves violaciones del derecho que está teniendo lugar en Nicaragua» tras la condena al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, y el exilio forzoso de 222 disidentes, entre ellos varios sacerdotes, a quienes además se les ha privado de la nacionalidad nicaragüense

La Iglesia del Viejo Continente «hace un llamamiento a las autoridades de Nicaragua a escuchar la voz del pueblo y a tomar decisiones que favorezcan la transición pacífica en un país que vive un conflicto social desde hace cinco años»

Por Jesús Bastante

Los obispos europeos harán «saber a sus gobiernos las graves violaciones del derecho que está teniendo lugar en Nicaragua» tras la condena al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, y el exilio forzoso de 222 disidentes, entre ellos varios sacerdotes, a quienes además se les ha privado de la nacionalidad nicaragüense.

En una nota firmada por el presidente de la CCEE, Gintaras Grušas, la Iglesia del Viejo Continente «hace un llamamiento a las autoridades de Nicaragua a escuchar la voz del pueblo y a tomar decisiones que favorezcan la transición pacífica en un país que vive un conflicto social desde hace cinco años». Al tiempo, reclama «la liberación de los presos políticos como muestra de buena voluntad para restablecer un diálogo que conduzca a una paz social justa y permita al país prosperar».

«Cercanía y solidaridad» con la Iglesia del país

Los presidentes de las Conferencias Episcopales de Europa, reunidos en asamblea, han querido expresar su «cercanía y solidaridad» con la Iglesia católica de Nicaragua, y considerar las condenas del régimen de Ortega como «una grave herida tanto para las relaciones entre la Iglesia y el gobierno del país como para el Estado de Derecho».

Las críticas de los obispos europeos se centran en la ausencia de un juicio justo contra Álvarez. «No ha quedado claro cuáles son los cargos» contra él, denuncian, al tiempo que insisten en que «ha sido imposible seguir el juicio en detalle, para entender cómo se apoyaron y probaron los cargos».

«Lo único que se oyó fue la noticia de la condena. Condena, según se supo, que no habría tenido lugar si el obispo hubiera aceptado abandonar el país con más de 200 presos políticos presos políticos, embarcados en los últimos días con destino a Estados Unidos», lamenta el escrito, que recuerda que «la Iglesia nunca ha querido otra cosa que contribuir al bienestar del país en el que se encuentra. para servir».

«Incluso en los momentos de mayor persecución, la Iglesia ha apoyado a los más débiles, consolaba a los que sufrían y les daba cobijo. También lo está haciendo en Nicaragua», recalca el escrito, que culmina enviando un abrazo tanto a la Iglesia nicaragüense como al obispo de Matagalpa y el resto de sacerdotes perseguidos, y «renovando el afecto y la cercanía y aceptando el llamamiento del Papa Francisco, invitan a rezar por ellos y por todos aquellos que sufren en esa querida nación», pidiendo al Señor «que abra los corazones de los líderes políticos y a todos los ciudadanos a la búsqueda sincera de la paz que viene de verdad, justicia, libertad y amor». 

Condena de 26 años de prisión a Mons Ronaldo Álvarez

El gobierno de Nicaragua condena a 26 años de prisión al obispo Rolando Álvarez

Por MIROSLAVA LÓPEZ

La condena se dio al día siguiente de que el obispo de Matagalpa, a quien también se le retiró la nacionalidad nicaragüense, se negara a vivir como exiliado en los Estados Unidos

Medios de comunicación de Nicaragua dieron a conocer que la justicia de ese país sentenció al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez Lagos, a 26 años y 4 de meses de prisión, tras considerarlo culpable de traición a la patria.

También se le inhabilitó de forma perpetua para ejercer la función pública en nombre o al servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular; además de declarársele la pérdida de los derechos ciudadanos y la pérdida de la nacionalidad nicaragüense.

Al obispo se le condenó por los delitos de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, obstrucción de funciones, agravada desobediencia o desacato a la autoridad, todo ello cometido en concurso real y en perjuicio de la sociedad nicaragüense y del Estado de Nicaragua.

En la prisión La Modelo

El presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, Octavio Rothschuh, leyó la sentencia en cadena nacional, la cual se esperaba para el próximo 15 de febrero.

La condena ocurre un día después de que el obispo Rolando Álvarez se negara a vivir como exiliado en los Estados Unidos, a cambio de su libertad, hecho que el presidente Daniel Ortega consideró como un acto de soberbia, por lo que le retiró el arraigo domiciliario y lo envío a la cárcel La Modelo.

El obispo Rolando Álvarez “ha mostrado comportamiento de soberbia de quien se considera el jefe de la Iglesia de Nicaragua, el líder de la Iglesia latinoamericana”, dijo el presidente Daniel Ortega tras la negativa del obispo.