Elecciones europeas

La HOAC ante las elecciones europeas: “Hacen falta cambios profundos para estar al servicio de las personas”

“Hace casi diez años, en un discurso ante el Parlamento Europeo, el papa Francisco planteó la necesidad de construir juntos una Europa que no gire en torno a la economía sino a la dignidad de la persona”, recuerda la Hermandad Obrera de Acción Católica

Urnas, elecciones

Ante la inminencia de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, la Hermandad Obrera de Acción Católica ha hecho público un comunicado en el que advierte que la Unión Europea “debe avanzar en cuidar una vida digna para las personas” y que esta se enfrenta a “graves amenazas” como “el predominio del economicismo que pone en la práctica la rentabilidad económica por encima de los derechos laborales”, la “amenaza de políticas neoliberales de la mal llamada ‘austeridad’”, la “desafección política que permiten esas políticas neoliberales”, el “auge de la extrema derecha”, y la “legitimación de la guerra y del aumento del gasto militar”.

“Hace casi diez años, en un discurso ante el Parlamento Europeo, el papa Francisco planteó la necesidad de construir juntos una Europa que no gire en torno a la economía sino a la dignidad de la persona y la consecuente defensa y promoción de los derechos humanos”, recuerda la HOAC. En ese sentido, subraya que “entendemos que lo que planteó entonces el papa Francisco es central para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de junio. Una composición u otra del Parlamento Europeo puede ayudar a avanzar en esa dirección o a entorpecerlo”.

Así, subraya que elegir un buen Parlamento Europeo “va a permitir contar con leyes que nos afectan directamente, como las aprobadas últimamente sobre regulación del trabajo en plataformas digitales, la de igualdad de género en el empleo, sobre el de tiempo de trabajo, trabajadores temporales, o desplazamiento de trabajadores”.

Cuidar a las personas cuidando el trabajo

“La Unión Europea necesita cambios profundos para estar al servicio de las personas”. Por eso, consideran “que es necesario valorar particularmente si plantean o no propuestas para avanzar en aspectos”, como puede ser la “promoción de los derechos laborales y sociales de las personas” o la puesta en marcha de “políticas fiscales más justas y progresivas que permitan disponer de los recursos necesarios para atender debidamente las necesidades sociales”.

Asimismo la HOAC reclama que se “combatan las desigualdades para garantizar a todas las personas y familias condiciones dignas de vida, la igualdad entre hombres y mujeres, combatir las violencias contra las mujeres”, políticas “decididas” para cuidar el planeta, políticas migratorias “mucho más humanas”, políticas “mucho más consistentes de solidaridad con los países empobrecidos”, detener el militarismo, profundizar en la democracia y fomentar la “educación en los valores humanistas”.

“Junto a lo anterior, como organización de trabajadores y trabajadoras cristianos, consideramos que para combatir las desigualdades, luchar contra el empobrecimiento y cuidar la vida es esencial cuidar el trabajo”, finaliza la HOAC.

Deja un comentario